Quiénes somos
Una tierra de vino, historia y experiencias auténticas
QUIÉNES SOMOS
¿Qué es la Ruta?
La Ruta del Vino Rioja Oriental es mucho más que un itinerario turístico: es una experiencia inmersiva en la cultura, el paisaje y el sabor de una tierra con alma de vino. Un recorrido vivo por bodegas, viñedos, pueblos con historia, patrimonio natural y gastronomía local, donde tradición y modernidad conviven con armonía.
La Ruta conecta a viajeros con los protagonistas del territorio: viticultores, bodegueros, artesanos, guías y hosteleros que abren sus puertas para mostrar con orgullo la esencia de Rioja Oriental.
Una invitación a disfrutar con calma, copa en mano, de lo auténtico.
Rioja Oriental es tierra con nombre de vino, donde la tradición se une con la tecnología para crear los vinos tan apreciados de la región, con características propias inimitables.
Con el tiempo, en Rioja Oriental se ha creado una cultura muy interesante y particular en torno al proceso del cultivo de la vid y de la elaboración del vino.
Destacan municipios como Aldeanueva de Ebro, Ciudad del Vino de ACEVIN, donde podemos visitar el Museo del Vino, y un lugar de referencia para conocer la cultura vitivinícola de la zona.
Sin embargo, para conocer a fondo el vino de la zona, debemos abarcar mucho más y visitar otros municipios como Alfaro, Autol, Quel, Tudelilla, Arnedo, Alcanadre o Grávalos. Lugares en los que podemos descubrir la coexistencia de bodegas familiares con otras más industriales y modernas.
Si nos queremos remontar al origen, debemos viajar a la época romana, cuando los habitantes de aquel entonces ya apreciaban el vino de la zona e impulsaron el cultivo de la vid. Más adelante, fueron las comunidades religiosas quienes continuaron elaborándolo de forma tradicional.
En el siglo XIX, La Rioja vivió uno de sus peores momentos: la filoxera arrasó la gran mayoría de los viñedos. Tras superar este gran desafío, en 1920 se protegió el nombre “Rioja” en España, y en 1925 se estableció la primera Denominación de Origen del país. Al año siguiente se creó el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja, que en 1991 obtuvo la calificación de Denominación de Origen Calificada, siendo la primera de España.
Tras el trabajo previo y el empuje del Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro, y la comprobación del cumplimiento de los requisitos para formar parte del Club de Producto dependiente de Turespaña, Rutas del Vino de España, en 2018 se certificó oficialmente la Ruta del Vino Rioja Oriental.
OBJETIVOS
El motor de nuestra ruta
La Ruta del Vino Rioja Oriental nace con una clara vocación: dinamizar el territorio a través de un turismo sostenible, de calidad y con identidad propia.
Entre sus principales objetivos destacan:
- Promover el enoturismo como motor de desarrollo local.
- Dar visibilidad al patrimonio cultural, natural y gastronómico de Rioja Oriental.
- Potenciar la colaboración entre bodegas, empresas, entidades públicas y privadas.
- Crear experiencias únicas que respeten y valoren la autenticidad del entorno.
- Reforzar la identidad vitivinícola de Rioja Oriental como parte de la DOCa Rioja.
TERRITORIO Y MAPA
Paisajes con sabor a vino
Rioja Oriental abarca un extenso y diverso territorio en el que confluyen tradición vitícola, paisajes sorprendentes y pueblos con alma. El corazón de la Ruta late a ambos lados del río Ebro, incluyendo municipios emblemáticos de La Rioja y Navarra.
Terruño
Sabor que nace de la tierra
El alma del vino nace de la tierra, y en Rioja Oriental, el terruño es único. Un clima con suave influencia mediterránea, la brisa del norte, suelos variados y el saber hacer de generaciones de viticultores configuran un entorno ideal para la vid.
Nuestros vinos
Vinos de Rioja Oriental: calidad, creatividad y modernidad
La DOCa Rioja está formada por tres zonas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental. Esta última se distingue por su clima de influencia mediterránea, que, unido al saber hacer de los viticultores y la innovación de las bodegas, da lugar a vinos de excelente calidad, personalidad propia y proyección internacional.
Nuestros vinos
Tintos, blancos y rosados con identidad propia
001
Vinos Tintos
Color intenso y brillante, aromas frescos y penetrantes que respetan la fruta, y taninos amables en boca con un equilibrio notable.
Variedades principales: Tempranillo, Garnacha, Graciano, Mazuelo, y Maturana Tinta. Ideales para Crianzas y Reservas.
002
Vinos Rosados
Alegres y fragantes, con notas frutales y un abanico de colores que va del rosa asalmonado al frambuesa. Boca delicada y golosa que invita a seguir disfrutando.
Variedades predominantes: Garnacha y Tempranillo.
003
Vinos Blancos
Color amarillo con matices que van desde la palidez hasta tonos verdosos.
Aromas finos a frutas blancas y tropicales, con una entrada fresca y persistente.
Variedades principales: Viura y Tempranillo Blanco.

