Material Infantil

Descárgate nuestros cuentos y pasatiempos

Desde la Ruta del Vino Rioja Oriental ponemos a tu disposición material didáctico que tiene como objetivo hacer partícipes a los más pequeños de todo lo que ofrece nuestro territorio. Así, a través de varios pasatiempos, de diferentes niveles, los niños y niñas podrán demostrar cuánto saben de nuestra zona, además de aprender conceptos nuevos sobre nuestra cultura, tradición y patrimonio.

Asimismo, ponemos a disposición del público infantil el cuaderno de actividades sobre los Lagares Rupestres del Cogote de las Pilas, en Arnedillo. Si quieres saber cómo se hacía vino hace cientos de años, visita la web pinchando aquí y después comprueba cuánto sabes a través del cuadernillo de actividades que encontrarás más abajo. (Puedes descargarlo pinchando en la imagen)

Igualmente, la Ruta del Vino Rioja Oriental ha desarrollado un proyecto literario que explica, a través de varios cuentos, nuestros recursos y sus características, curiosidades y otros elementos relacionados con nuestra historia y el valor de arraigo que supone.

Estas publicaciones divulgativas versan sobre cada uno de los 6 valles que abarca la Ruta, y sus protagonistas son dos niños curiosos e intrépidos que van descubriendo el territorio y sus características gracias a la APP de la Ruta del Vino Rioja Oriental y a un juego virtual en el que deberán ir superando una serie de pruebas. Así, la pareja de escolares está guiada en cada valle por un personaje peculiar y original que les va ayudando en el recorrido, así como explicando curiosidades y datos de los lugares que visitan. Además, al final de cada cuento los pequeños lectores pueden seguir aprendiendo a través de varios pasatiempos en los que podrán repasar datos de la aventura y descubriendo curiosidades sobre la zona.

El objetivo de esta iniciativa es dirigirnos a los más pequeños de la casa y que aprendan un poco más sobre el lugar en el que habitan, además de conocer nuestros recursos patrimoniales. A través de estas publicaciones también se consigue llamar la atención del público adulto y promover el enoturismo familiar en nuestro territorio, así como entre nuestros establecimientos, ayuntamientos y oficinas de turismo socias, que podrán contar con este material promocional de cara a realizar visitas escolares o grupos con público infantil.

Pincha en la imagen del documento que te quieras descargar

keyboard_arrow_up