Rutas ecuestres en Rioja Oriental

Ruta ecuestre de Ocón

El itinerario ecuestre de Ocón (IE-006) es un itinerario circular, de 17 km de longitud, que une las poblaciones de Pipaona, Los Molinos de Ocón, Aldealobos, Oteruelo, Las Ruedas de Ocón y La Villa de Ocón, en un trazado apto para la práctica ecuestre. La ruta está homologada por la Real Federación de Hípica Española.

Se trata de un itinerario de fácil recorrido, que se desarrolla en su mayor parte sobre caminos rurales de tierra, con escaso tráfico rodado y pendientes muy suaves. Se estima que en un tiempo de 4 horas y 15 minutos se puede completar todo el itinerario. Existen numerosos puntos de agua y descanso a lo largo de la ruta, además de contar con un núcleo urbano habitado a menos de 2 km de cualquier punto del itinerario, pudiéndose iniciar la ruta en cualquiera de estas poblaciones.

El desnivel total que se salva con este itinerario es de 254 m, con pendientes máximas puntuales que nunca superan los 10 m/100m recorridos, lo que la convierte en una ruta muy adecuada para principiantes.

Con el itinerario se pone en valor el rico patrimonio de las poblaciones por las que discurre el itinerario, además de dar muestra del paisaje rural riojano. Destaca el Molino de Viento de Ocón, el único que se puede encontrar en La Rioja. Se  conservan los restos originales y junto a ellos se ha levantado una réplica visitable que muestra el proceso de molienda tradicional.

El punto de inicio y final se localiza en el área recreativa de La Alameda de Pipaona, una agradable zona verde junto al barranco de Pipaona, con vegetación autóctona, mesas de picnic, asadores, baños, duchas y bar/restaurante. Además, junto a estas instalaciones se encuentra la zona de acampada controlada del Ayuntamiento de Ocón.

Ruta ecuestre de Arnedo

El eje principal del trazado del itinerario ecuestre de Arnedo (IE-069) es la Vía Verde del Cidacos que discurre por el antiguo trazado de ferrocarril de vía estrecha. Este itinerario recorre el valle del río Cidacos y comunica con el valle de Ocón, atravesando bosques de ribera, cortados rocosos, y  distintos enclaves y poblaciones con gran interés etnográfico, monumental y cultural. La Ruta Ecuestre está homologada por la Real Federación de Hípica Española.

Hay varios posibles itinerarios, como en que nos lleva hasta el Hontanar de San Marcos pasando por el Monasterio de Vico ubicado junto a la vega del río Cidacos.

Otro de los posibles recorridos nos lleva hasta  Préjano y de nuevo a  la Vía Verde del Cidacos  a través de la Vía Verde del Préjano.

Finalmente desde Arnedo a Ocón, con una distancia de 21.9 kilómetros, pasando por Sierra La Hez, y que conecta con el itinerario ecuestre de Ocón (IE-00-6), a la altura de Las Ruedas de Ocón.  Desde el Mirador Las Planas/El Romera que se encuentra a 923 metros de altura sobre el nivel del mar se contempla una excelente vista de Arnedo, del valle del río Cidacos y de la Peña Isasa dominando toda la comarca de la Rioja Baja, su altitud es de 1.474 m y es una de las montañas populares de La Rioja. Este monte forma parte de la sierra de Peñalmonte, situada en las estribaciones del Sistema Ibérico.

Los Valles de los ríos Cidacos, Jubera, Leza, y Alhama, fueron declarados Reserva de la Biosfera por la UNESCO, en 2003. Su declaración fue motivada tanto por sus valores naturales como por el importante patrimonio paleontológico, arqueológico y cultural que poseen.

La belleza de lo natural

Al llegar a Rioja Oriental podrás disfrutar de recónditos parajes de montaña, visitar reservas de la biosfera y admirar animales tan especiales como las cigüeñas o los buitres. Es un lugar que se presta para pedalear por cómodos senderos, o caminar hasta el anochecer, admirar desde las alturas los viñedos…

Un paseo por La Rioja es un regalo para los sentidos en cualquier temporada, ven a descubrirlo.

Ruta ecuestre de Herce

Es un recorrido recreativo, que pretende conciliar la práctica ecuestre con el ocio y la actividad turística de una región. En la medida de lo posible, ha de permitir su uso a lo largo de todo el año, pudiendo estar regulado por motivos ambientales y/o de seguridad. Las características deben posibilitar la práctica ecuestre de usuarios no iniciados, incluso familiares con niños.

Consciente de ello, el Ayuntamiento de Herce  ha creado una ampliación del itinerario IE-069 Sierra La Hez y Valle del Cidacos. Este nuevo ramal del itinerario y el trazado elegido para este recorrido comunica Herce y Santa Eulalia Bajera entre sí y con las poblaciones de Arnedo, Bergasillas Bajera y Somera, Préjano y Molinos de Ocón.

Ruta ecuestre de Santa Eulalia Bajera

Montar a caballo, más allá de la actividad deportiva como tal que pasa a un segundo plano, es el medio que nos permite el acercamiento, descubrimiento y conocimiento de la naturaleza y el patrimonio etnográfico y cultural de un territorio.

Con la creación de los itinerarios ecuestres se persigue la puesta en marcha de un proyecto de creación, señalización y homologación de itinerarios apropiados para la práctica de turismo ecuestre, compatible con el medio ambiente y con los usos tradicionales de los espacios por donde se desarrolla.

Por ello, el Ayuntamiento de Santa Eulalia Bajera ha desarrollado una ampliación del itinerario IE-069 Sierra La Hez y Valle del Cidacos. Este nuevo ramal del itinerario y el trazado elegido para este recorrido comunica Herce y Santa Eulalia Bajera entre sí y con las poblaciones de Arnedo, Bergasillas Bajera y Somera, Préjano y Molinos de Ocón.

ruta ecuestre ocon
ruta ecuestre ocon
keyboard_arrow_up